Colectivo Noray: Cooperativa de Mediación Cultural, Arte y Salud

Un Espacio para la Educación, la Participación y el Arte en Aragón

Colectivo Noray es una cooperativa de iniciativa social fundada en 2021, dedicada a la creación de propuestas innovadoras en el ámbito del arte, la educación, la participación y la salud. Este proyecto, liderado por tres mujeres con amplia experiencia profesional, se centra en el diseño, acompañamiento y dinamización de procesos socioculturales y educativos.

Nuestros proyectos

La imagen muestra un primer plano de las manos de dos personas mientras realizan un gesto que parece ser un apretón de manos o un intercambio de agarre. Una mano está orientada con la palma hacia abajo y los dedos ligeramente curvados, mientras que la otra mano está orientada con la palma hacia arriba, sujetando la mano opuesta desde abajo. Las dos manos están en el centro de la imagen y se ven fuertes y expresivas. El fondo está desenfocado con tonos verdes oscuros, lo que permite que el enfoque principal recaiga sobre el gesto de las manos. Una de las manos lleva un anillo grande y detallado, y ambas manos tienen las uñas cortas y cuidadas. Las muñecas están adornadas con una pulsera de cuentas azules y una banda azul. La iluminación destaca las texturas de la piel y los detalles de las joyas.

Nuestros amarres

Arte

Educación

Salud

Artes escénicas

Cine

Nuestros horizontes

Colaboración

Igualdad

Pensamiento crítico

Creatividad

Sostenibilidad

Nuestros proyectos

En Colectivo Noray creemos en la importancia de los procesos. Somos un espacio al que se llega y del que se parte: el puente que te conecta antes de zarpar y el puerto que te recibe al llegar. Nuestro enfoque está en los viajes de transformación y en construir conexiones significativas en cada proyecto.

Quienes somos

Un Proyecto Liderado por Mujeres y Conectado a las Personas

Colectivo Noray es el fruto de la colaboración entre Pepa, Laura y Alejandra, profesionales con trayectorias destacadas en mediación cultural, producción artística y salud. Nuestra misión es conectar las comunidades a través del arte, facilitando procesos de diseño, orientación y dinamización en contextos educativos, artísticos y socio comunitarios.

Foto de Pepa Enrique

Pepa Enrique

Mujer rural y mediadora cultural de larga experiencia, con formación como artesana ceramista y acompañamiento emocional, su ámbito de trabajo habitual son colegios, museos, espacios patrimoniales, espacios de arte. Ha impulsado y desarrollado proyectos educativos, artísticos y comunitarios en diferentes administraciones públicas como Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Zaragoza y otros ayuntamientos de la provincia. Ha colaborado durante años en instituciones públicas como el IAAC, Instituto Aragonés de Arte Contemporáneo o el Museo Pablo Gargallo, y en proyectos de cultura comunitaria como La Carrera del Gancho, Kulturtopías, imaginarios para las culturas comunitarias y Las Almunias, siempre en relación con la cultura, el arte, la educación y la cultura comunitaria.

Foto de Alejandra Araguás

Alejandra Araguás

Psicóloga con larga experiencia en salud comunitaria, amplió su formación en acompañamiento terapéutico y arteterapia. Ha facilitado grupos de personas con diagnóstico en salud mental, con quienes ha coordinado un ciclo de cine y un programa de radio en una radio comunitaria durante años. Ha sido formadora de Dinamización de Acciones Culturales en distintas entidades y escuelas aragonesas, así como en Vínculo y Cuidados del Equipo para la Universidad de Zaragoza, vinculando la educación, la salud y la vida siempre que le es posible.

Foto de Laura Tajada

Laura Tajada

Filóloga hispánica y dedica su labor profesional al arte y la pedagogía. Mediadora y gestora cultura, ha diseñado proyectos para fundaciones, instituciones culturales y museos. Artista transdisciplinar con un recorrido que va de la dramaturgia a la dirección, de la interpretación al coaching, a través del cine y las artes escénicas, ha trabajado con cineastas como Carla Simó y Carlos Saura en cine, con la Cía. Escarlata Circus en circo y Animalario en teatro.

Contacta con nosotras

colectivonoray@gmail.com